Mostrando entradas con la etiqueta Mediaciones en línea de Teresita Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediaciones en línea de Teresita Jiménez. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

GOBERNADOR: ATAJE A SU LOCO


El incordio en que se ha convertido el Director de Educación del Estado, TSU Benito Flores, es la mejor demostración de la capitulación de Hugo Cabezas a su cargo de gobernador en la entidad, de su rendición, del abandono al que somete a Trujillo.
Los destemplados espectáculos que arma Flores son cada vez más impropios del cargo que ocupa, hablan de su dudoso estado emocional y mental. Los desafueros que comete, en medio de trances histéricos (en el estricto sentido psicoanalítico) preocupan a todos los ciudadanos y deberían preocupar a Hugo Cabezas. ¿Cómo puede ser eso un Director de Educación? ¿Por qué Hugo Cabezas guarda silencio?

La más reciente de sus histerias (repito, en el estricto sentido que el psicoanálisis le da) tuvo lugar en la Escuela de la Parroquia Tres Esquinas, donde Flores fue exclusivamente a atender un capricho y antojo de Eliezer Godoy, el popular “Fresita”, conocido dirigente del chavismo perteneciente al entorno íntimo del Gobernador y su mujer Angie Quintana.

Allí, acompañado de “Fresita”, Benito Flores, como ya está acostumbrado a proceder, violentó la instalación de la Escuela, rompió cerraduras, ocupó a la fuerza el recinto y haciendo uso de un lenguaje vergonzoso, nombró a otro TSU como director de ese plantel. ¿Las razones? Pues el Director de esa Escuela no baila al son que le gusta a “Fresita”, éste último, líder del Consejo Comunal de La Peña del Tucutucu, por cierto, acusado recientemente de malversación de fondos.


El destiemple no solo fue contra el director de la escuela de Tres Esquinas, en su arranque desenfrenado arremetió contra la alcaldesa de Trujillo, Luz del Valle Castillo, quien fue manoteada por Flores, lo cual provocó la ira de algunos concejales que salieron en defensa de la dama. O sea, aquello fue la propia tángana, en donde por igual, la periodista Marianela Mavárez llevó lo suyo. Flores le quitó el grabador pues simple y llanamente allí estaban registradas las palabras altisonantes que usó Flores para expresarse del Director de la escuela.


Pero los desmanes y locuras de Benito Flores no terminan allí. Ahora resulta, luego que se dio cuenta del triste e inapropiado espectáculo que ofreció; vergonzoso, decadente, y lamentable, este funcionartio protegido de Hugo Cabezas aparece al día siguiente en la prensa (Diario El Tiempo, 24-02-11) retratado de pan y cebollas con el director de la escuela en referencias. Con un teatro montado en donde trata vanamente de engañar a la opinión pública al mostrar una foto donde aparece con el desvergonzado director del plantel educativo y donde por supuesto le echa, como es ya costumbre, la culpa a los periodistas, en este caso, a la colega Marianela Mavárez, quien siempre leal y consecuente con las comunidades, acudió al sitió una vez que la llamaron los padres y representantes que denunciaron el atropello de Benito Flores y de “Fresita”.
Ahora, en el desajuste mental que mantiene, Benito Flores pretende hacernos creer que nada de eso ocurrió. Alguien seguramente lo llamó a capítulo y ahora viene y se toma una foto fumando la pipa de la paz con el director de la escuela de Tres Esquinas y aquí no ha pasado nada. Dizque él tiene grabado todo lo que pasó, que puede dar muestra de ello.
Pues resulta que él no es el único. La periodista Marianela Mavárez también tiene registrado en su grabador las expresiones vulgares que utilizó para referirse al director que ese mismo día accedió a retratarse con él. Si nada pasó, ¿cómo es que llamaron a las cámaras de TVT Trujillo y Pedro Vivas transmitió en vivo todo lo sucedido? Se le olvida a Flores que esas cámaras también lo grabaron, y grabaron a la comunidad y su reclamo. ¿De dónde salió la protesta de la comunidad? ¿Por qué estaba allá convocada toda la prensa?

El llamado de atención incluyó a alcaldesa Luz del Valle Castillo, quien también hizo blackout con todo lo sucedido y del jalón de orejas hasta olvidó los manotazos que recibió. No tarda en salir condecorando a Benito Flores. ¿Y los concejales que llevaron zurra de Flores también entraron en esa amnesia colectiva? Seguramente, es año electoral y hay que comportarse bien, pero el pueblo y comunidad de Tres Esquinas no es sinvergüenza y alcahuete, igual los periodistas como Marianela Mavárez, quien siempre se ha caracterizado por un ejercicio ético y responsable.


Y mientras tanto, como la vida política de Hugo Cabezas está desahuciada, él deja pasar, no actúa, no gobierna. ¿Hasta cuándo será esto? Por cierto, los militares trujillanos que gozan de aprecio de Hugo Chávez siguen viniendo al estado en visitas inesperadas. Mientras todo esto ocurre, Francisco Briceño llega a Trujillo. Mañana dizque viene Rangel Silva de nuevo, y no con el cuentico de la damnificados. ¿Y el “Gober”? Bien, gracias, preocupado por atender los reclamos de “Fresita”. Qué belleza!!

jueves, 10 de febrero de 2011

CUENTA REGRESIVA PARA HUGO CABEZAS BRACAMONTE


¿Si por "supuestos problemas de salud" la presión oficialista provocó la renuncia del Gobernador del Estado Apure, José Aguilarte, cómo quedarán los innegables e inocultables problemas de salud del Gobernador de Trujillo, Hugo Cabezas Bracamonte, quien por igual que su homólogo apureño fue regañado enérgica y públicamente por Chávez en un Aló Presidente días antes de la intervención descarada del gobierno nacional en esa entidad llanera? De los problemas de salud de Aguilarte sospechamos, pues en días recientes contrajo nupcias con una despampanante modelo en una celebración sin precedentes en lujos y gastos, pero de los problemas de Hugo Cabezas no debemos de dudar por mucho que el mismo mandatario lo desmienta, por mucho maquillaje y panqué que se le ponga a la cosa. Así como en una oportunidad el gobenador trujillano viajó al exterior a prácticarse unos exámenes (¿por qué no acudio a un CDI Cubano-Venezolano?), se espera que pronto vuelva a viajar para aplicarse un tratamiento que tomará meses en el extranjero. Mientras ello ocurre, se repite la tragedia apureña en Trujillo: telemandatos.

Entonces, cabe otra pregunta: ¿Sí aceptará el PSUV, valga decir Chávez, encomendar los destinos de la gobernación de Trujillo a Hilda Cabezas, familiar de Hugo Cabezas designada en un enroque de última hora para poder asegurar el control de Cabezas en un mandato que se desvanece con la misma facilidad con que le llegó?

Recordemos que el regaño que en cadena nacional dio Chávez fue solo a dos gobernadores: Apure y Trujillo. Días después, el PSUV vía órdenes presidenciales designa ejecutiva y dictatorialmente al secretario de gobierno del estado Apure, y para ello nombran al igualmente enfermo exministro y vicepresidente Ramón Carrizales (recordemos que renunció a la vice-presidencia por exactamente lo mismo: "problemas de salud"). ¿Cómo queda Trujillo en esas cuentas y movidas de piezas del ajedrez político nacional?

Se dice que los problemas de ingobernabilidad en Apure fueron decisivos en este ajuste oficalista, pero no olvidemos que en Trujillo las cosas no están muy santas que digamos... atraso en los pagos a maestros del Ejecutivo, Alcaldías y funcionarios de la gobernación. Paralelo a ello vemos como progresivamente desde Miraflores intervienen a puerta cerrada el banco (perdón, el gobierno) de Hugo Cabezas: la libertad que le dieron para nombrar funcionarios de despachos nacionales y ministeriales se la vienen quitando una a una. Por ejemplo, el inspector del Trabajo lo cambiaron, allí estaba una ciudadana del entorno de Cabezas Bracamonte. Ya se anunció el cambio del director de Nutrición, y así vendrán otros cambios (¿cuándo llegará el de Exhar Balza?).

Y como si esto fuera poco, el programa semanal "Trujillo Socialista", conducido y moderado por Hugo Cabezas Bracamonte, sale del aire dizque por reformulación. Mientras todo esto ocurre, Hugo Cabezas, conciente de que su carrera política luce poco prometedora, se rinde, abandona su mandato y deja que un atajo de zafios saqueen lo poco que queda en el estado y así él cobra venganza de quienes lo criticaron y se atrevieron alguna vez denunciar su pésimo gobierno. Con vísceras no se gobierna, no señor....y menos en la antesala a una elecciones presidenciales.

Pobre Trujillo, de nuevo un mal gobernante, de nuevo una oportunidad perdida.

martes, 1 de febrero de 2011

¿A QUÉ VINO RANGEL SILVA A TRUJILLO?


A MÁS DE UNA SEMANA DE LA VISITA a Trujillo del General en Jefe de la FANB, Henry Rangel Silva, las especulaciones sobre su inesperda presencia siguen siendo el plato fuerte del día en las conversaciones políticas.
La más insistente de esas elucubraciones da cuenta de que vino a presentarse como el próximo candidato a la gobernación del Estado Trujillo, para lo cual es necesario que sus paisanos trujillanos lo vayan conociendo, porque, aun cuando nacido en estas tierras, poco se le conocen en ellas. Esta tesis pasa por admitir otra especie aún no confirmada de manera oficial: la ruptura consumada del idilio Hugo Chávez - Hugo Cabezas.

Esta elucubración cobra validez cuando observamos que el gran marginado en esa publicitada visita fue el Gobernador del Estado Trujillo, Hugo Cabezas Bracamonte, quien no pintó ni figuró, absolutamente sacado de la jugada. Ciertamente, el bajo perfil del “Gober precioso” da mucho a que pensar, pues lo menos que le correspondía era acompañar al General. Y si a ello sumamos, que en su visita Rangel Silva atendió personalmente a la Dra. Diana Rengifo, presidenta del Centro de Historia, institución saqueada por órdenes expresas del propio gobernador Cabezas Bracamonte, pudiéramos concluir que Rangel Silva fue una visita non grata para Hugo Cabezas.
Otra de las murmuraciones con igual insistencia es la referida a que Rangel Silva vino simplemente a advertir a Hugo Cabezas Bracamonte que su apresurado e improvisado cambio de equipo de gobierno no cuenta con el aval de las altas esferas del “Chavismo”, pues ante la inocultable separación temporal del cargo por razones de salud, “el Gober” pretendió adelantarse con un enroque entre sus colaboradores más cercanos y preparase para lo que viene.
De ser cierto que el Gobernador Hugo Cabezas se tiene que ir por varios meses al exterior a tratarse una enfermedad, quien le sucedería en el mando sería su hermana, Hilda Cabezas, recien nombrada Secretaria de Gobierno. Una jugada altamente sospechosa, hasta para los ojos del chavismo.
Por última, la versión que más fácilmente se desprende del análisis simple: Nada, el hombre vino a cuidarle los votos al presidente de cara al 2012, que esa repartidera de su número telefónico personal al alimón de colchonetas y botellas de aguas con arengas pro Chávez y consignas como “Ya sabe camarada, hasta el dos mil siempre”, no tiene otra explicación que la de siempre, sobarle el lomo a los votos cautivos del chavismo, a la población electoral más fiel a Chávez, que son precisamente los pobres, las clases desposeídas y que en estos 12 años han seguido desposeídas, marginadas y ahora, para colmo, damnificadas. Esto pareciera lo lógico, lo entendible, lo razonable: mandar a un trujillano muy mentado en los medios en los últimos días, altamente conocido por su incondicionalidad y lealtad al presidente, sumiso a toda prueba, capaz de atreverse a lo que nadie se ha atrevido: alzarse en armas si algún resultado electoral le llegare a ser adverso a las aspiraciones presidenciales de Chávez.

Y si esta es la verdadera razón de la visita, no hay mejor emisario que Rangel Silva para entenderse con los votos duros del presidente, con los pobres, quienes siguen esperanzados en un discurso que en 12 años no les ha dado resultado pero que ha sido muy efectivo en mantener la esperanza intacta.

Pero….si esta es la verdadera causa, la razón tras bastidores de la visita del Rangel Silva, una pregunta salta a la vista: ¿A qué otros estados ha ido Rangel Silva a visitar damnificados? ¿Es que acaso damnificados hay solo acá en Trujillo? ¿Por qué no mandarlo a hacer proselitismo en los 11 estados afectados por las lluvias de la temporada pasada? Ay Hugo…las cuentas no te dan. Pudiéramos comenzar a descartar hipótesis y así las opciones se reducen.
LA DERECHA HISTERICA A LA TOMA CULTURAL EN TRUJILLO
Para la Red Nacional de escritores bolivarianos y socialistas, quienes han venido saqueando las instituciones culturales en Trujillo, léase Centro de Historia y Ateneo de Trujillo, son desestabilizadores de oficio, en pocas palabras, la decrecha histérica, como suelen decir los oficialistas cuando pretenden ofender.
Aunque el documento de marras resulta gracioso por los epítetos empleados para descalificar a Huma Rosario Tavera y su horda de zafios, vergüenza debería darles a esos escritores ponerse a firmar un documento incondicionalmente sin conocer los detalles.
Por más que se esté en las cumbres de la gran Caracas, no todo se alcanza a ver con claridad desde allí, en especial estos pretéritos pueblos alejados del poder, inclusive del de Dios. El fulano comunicado es una afrenta, no a las instituciones culturales trujillanas,sino a la condición de escritor. Sabemos de unos cuantos que se quieren retractar, pues esa larga lista de firmas no es más que una plantilla de incondicionales que a cada rato los ponen a respaldar cualquier adefecio siempre cuando el fin sea apoyar las aspiraciones reeleccionistas de Chávez, pero resulta que eso es una cosa y salir a la defensa de un Huma Rosario es otra muy distinta. Llueve y escampa...¿No es así Hugo Cabezas?

lunes, 22 de noviembre de 2010

DE LOS ACTOS DESESPERADOS Y COBARDES DE ESTE GOBIERNO



















LA VENGAZA

CONTRA MUCHACHO

HERMANOS / EL DIA NACIONAL DEL ESTUDIANTE PESEUVISTA (NO MÁS).



Hacer uso de un programa “Aló Presidente” y pagarle a un individuo para que acuse lo que el Gobernador Hugo Cabezas no se atreve a decir abiertamente, es, en definitiva, la mejor demostración de desesperación y cobardía. La insistencia con la que se retransmiten a través de nuestras emisoras del circuito comercial y comunitarias los fragmentos en los que Chávez aprueba el pase de factura contra el Grupo Muchacho Hermanos, son tan penosos como vulgares.



Han perdido todo recato y disimulo. Hay que oír lo expresado por el presidente Chávez para darse cuenta de que sus palabras confirman que es una venganza a un grupo empresarial que tiene medios y que se atrevió a denunciar y criticar los manejos pocos claros del gobierno de Hugo Cabezas en Trujillo. “Un medio donde hay columnistas que critican al gobierno”, dígame usted, semejante delito!!! Así de simple, no hay formalismos que cuidar, es todo el poder político, mediático y empresarial del estado en contra de un grupo económico que osó ejercer el derecho libre a opinar y expresarse. A dónde hemos llegado.



Si las críticas del Director del Diario de Los Andes son falsas y malintencionadas, entonces desmiéntanlo, defiéndanse, hagan uso de su cadena de medios para explicar su respuesta, es lo lógico. Pero no, nada de eso, mejor es vengarnos y aprovechar la ola de expropiaciones a desarrollos habitacionales para pasar factura. Y para eso se presta el presidente.



La pedrada sirve para matar varios pájaros del mismo tiro: silencian a los otros medios que por igual forman parte de grupos empresariales importante en la región, y a la vez sirve para aleccionar a la colectividad frente al destino que tienen las críticas en este gobierno. “El que se atreva a criticarme, miré lo que le va a pasar”, parece decir la lectura final. Yo, desde este espacio, insisto que a los trujillanos como a todos los venezolanos nos asiste el libre derecho a opinar y a expresar públicamente esa opinión.



¿Qué ley nos impide hacer uso de esta libertad fundamental de la vida en democracia? ¿Por qué no criticar y cuestionar a un gobernador que ha amparado el uso de cédulas falsas, lo cual es un delito penado en este país, y él como ex director de la antigua ONIDEX lo sabe? ¿Es un delito denunciar que Hugo Cabezas armó una patraña para amparar a su actual mujer, quien firmó y re firmó en contra de Chávez en el referéndum del 2004? ¿Qué nos impide denunciar que ese gobernador impuesto por Chávez tiene al estado Trujillo sin aeropuerto, dada su incapacidad para resolver los problemas de la entidad? ¿Por qué no decir que Hugo Cabezas mantiene una relación afectiva de hecho y de derecho al mismo tiempo con dos mujeres distintas, situación que lo coloca ante una muy similar a la del ex presidente adeco Jaime Lusinchi, el protagonista del gobierno más corrupto e inmoral de la llamada Cuarta República?





¿Por qué tenemos los trujillanos que hacernos de la vista gorda frente a un gobernador que gasta cuantiosas sumas de dinero en fiestas y agasajos en vez de atender a la comunidades? ¿Qué nos impide decir que este gobernador no tiene manejos claros de los fondos públicos? ¿Por qué no decir que Cabezas Bracamonte tiene debilidad por los importados antes que los dirigentes políticos, empresarios y trabajadores trujillanos? ¿Qué nos impide a nosotros decir abiertamente que este gobernador de Trujillo viola el decreto 6649 del presidente Chávez? ¿Por qué nos tenemos que callar frente a los manejos dolosos que todos saben se cometen y nadie investiga y denuncia? ¿Por qué permanecer callados frente al hecho de que el gobernador Cabezas Bracamonte no acuda a la medicina pública ni privada del país sino que ante cualquier dolor de cabeza coge para los Estados Unidos? ¿Cómo permanecer silentes ante un mandatario regional que en su misoginia le encanta atacar y acosar a mujeres a través de cadenas radiales y televisivas a nivel estadal? ¿Por qué silenciar nuestras conciencias, porque a Chávez le complace, acaso, o así lo requiere la revolución? ¡Pues no, mil veces no!

TAN ASQUEANTE UN HUGO COMO EL OTRO

Y si por acá no llueve, por allá no escampa. El acto del día nacional de estudiante pseuvista, celebrado ayer domingo 21, puso a Chávez al descubierto. Él, como el de acá, hizo alarde de su desesperación por reconquistar la fe perdida sin importarle el recurso que sea. Ahora dizque enjuiciar por traición a la patria a un tipo que no está en el país, que a los ojos de todo el mundo es un perseguido político, por más olla judicial que hayan intentado montarle para –también como al grupo Muchacho Hermanos- cobrarle altamente sus críticas al proceso. Da risa, de verdad que sí, pero igual da pena, vergüenza; lástima ver a un presidente en semejante desesperación. Pobrecito!!!



Disimuladamente, el presidente Chávez, a diferencia de otras ocasiones, no enjuicia directamente ni amenaza con la sanción final, sino que hecho el tonto, como quien quiere y no quiere la cosa, dice:”Algo habrá que hacer con ese individuo y las acciones de un medio de televisión que critica”. Habrá que recordar que en cadena nacional el presidente anunció que el estado era dueño de Globovisión porque como parte de la intervención del Banco Federal eso pasaba a ser propiedad del estado. ¿Qué pasó Chávez, no te fue la flor que invocaste, cual soldado jugando en los cuarteles? En primer lugar habrá que recordar que sacó mal la cuenta, ni una simple suma pudo sacar y se atribuyó un porcentaje de acciones mucho más alto del que en realidad le correspondía. Muy pocos medios se atrevieron a dar cuenta del pelón en las cuentas del Presidente (¿así será que manejas nuestros petrodólares?). Entonces ahora viene y dice que algo habrá que hacer con el canal del señor Zuloaga, a quien quiere enjuiciar por traición a la patria y no vive en Venezuela!!! Habrase visto, mejor prueba de su desesperación, no hay. No sé me da cosita con Chávez, de verdad que sí.



Evidentemente con esa alocución el presidente Chávez hace alarde de su más efectiva arma de gobierno: el terror, amedrentar, amenazar: y más que al canal de marras, es a la población. Inmediatamente unos incautos comenzaron a mandar mensajes de textos haciéndose eco de la desesperación del presidente. Hay Chávez porque hay unos opositores que le siguen el jueguito como ratas a la musiquita encantadora del Flautista de Hamelín, el célebre cuento de los hermanos Grimm.



No dudo que este gobierno, en su afán de perpetuarse en el poder pretenda cerrar definitivamente a Globovisión, creyendo a demás que ese canal es la causa de su impopularidad, pero sí hay que recordar que la agresión y la violencia es el recurso de quien ha perdido toda autoridad, de a quien nadie le hace caso, no lo toma en serio.
Así es que se gobierna, con miedo y terror, así es que han logrado mantenerse 12 años en el poder, atemorizando, amedrentando, silenciando voces a costa del hambre del pueblo, tal como el supuesto trujillano que después de haber sido el macoreto de Hugo Cabezas en el “Aló Presidente”, aprovechó para pedir de su limosnita, olvidando que con sus palabras confirmaba la ineficiencia de este gobierno, la crisis de empleo y prosperidad de nuestra nación. Qué asco.

domingo, 7 de noviembre de 2010

DE NUEVO MEDIACIONES EN LINEA

¿DE QUE SE RIE CHAVEZ? / DE NUEVO LA SALUD DEL GOBERNADOR/ LOS ROBOS EN LA GOBERNACION / LOS PRONOSTICOS DE HEINZ DIETERICH




Luego de un prolongado y necesario receso, volvemos a Mediacionesenlinea; con algunas modificaciones incorporadas y nuevo diseño. Esta entrega va alimentada con mediaciones del colectivo, extractos y opiniones del común, ampliadas en mi interpretación.

LA RISITA DEL PRESIDENTE.
Transcribo textualmente la opinión de un lector de El Nacional.com en su sección La Frase, firma por Otto, de El Tigre: “¿Qué significado tiene la sonrisita del presidente después que ordena la expropiación de una empresa?” Podemos responder con las mismas palabras utilizadas por los psicólogos cuando un individuo está frente a una situación estresante que lo responsabiliza de un acto que implica gravedad y por tal se somete a la expectación de un colectivo que ansioso espera una respuesta: DISOCIACIÓN IDEOAFECTIVA.
Dicen los expertos que esta disociación se presenta en momentos muy estresantes en los que se separa la racionalización de los afectos. Esta disociación es propiedad de personalidades histéricas o sociopáticas, es decir, la persona llega a un estado y proceso de deshumanización que la lleva a no darse cuenta del mal que ha hecho o a establecer la responsabilidad debida de sus actuaciones.
La respuesta también pudiera ser útil a preguntas como ¿De qué se ríe el Ministro Izarra?, cuando le preguntó un reportero de CNN sobre el alarmante saldo anual de muertes violentas y él optó por lanzar una fingida carcajada. Así mismo, a cualquier otro funcionario que frente ante la ausencia de una respuesta razonable que decir, solo le queda reírse.
A estas alturas, ya todo se ha dicho entorno a las implicaciones y explicaciones relacionadas con las recientes expropiaciones anunciada por el Presidente Chávez, pero dos cosas son importantes recordar: 1- que a la fecha, este gobierno ha invertido casi 30 mil millones de dólares en pagarle a los empresarios expropiados (¿cuántas casas y urbanizaciones se pudieran construir con ese monto?) y 2- Que el presidente claramente lo dijo todo cuando en el anuncio de la Owen Illinois dijo: “allí tienen, para que se sigan riendo de mí”.

EL BARRIO ADENTRO DE HOUSTON.
La salud del Gobernador Hugo Cabezas vuelve a ser noticia. El misterio en torno al diagnóstico pone la gente a especular más de la cuenta. Sería interesante poder comentar las múltiples versiones que a mis oídos han llegado sobre este último padecer del gobernador. Lo que sí queda bien en claro es el rechazo unánime al viaje al exterior que el propio gobernador anunció para hacerse un tratamiento. ¿Por qué no cogió para el recién repotenciado Hospital José Gregorio Hernández de Trujillo, de cual él mismo dijo, en presencia de Elías Jaua, que estaba a la altura de los más grandes centros asistenciales privados? A alguien le oí decir, con ese humor que caracteriza al pueblo venezolano, que el gobernador acudió al Barrio Adentro de Houston. De todo ello yo sólo agrego una especulación más: ¿Se imaginan al Gobernador Hugo Cabezas en la entrevista ante la embajada norteamericana justificando su solicitud para ir a buscar la salud que acá ni en Cuba encuentra? Me lo imagino manso y como un cachorro del imperio pidiendo permiso al imperio para que lo deje entrar….Qué socialismo tan bueno es este!!!

EL MISTERIO DE LOS ROBOS EN LA GOBERNACION

Desde hace ya unos meses, vengo recibiendo comentarios sobre varios robos perpetrados en contra de funcionarios de la gobernación. Los atracos van desde cámara de prensa hasta vehículos. ¿Por qué de esos robos no se dicen nada en los medios? Tengo entendido, por comentarios hechos de gente que allí trabaja, que ni si quiera son denunciados en los organismos policiales. ¿Por qué la prensa no dice nada de esos robos?


LOS PRONOSTICOS DE HEINZ DIETRICH

El Diario La Verdad de Maracaibo publicó en días recientes una entrevista a Heinz Dieterich, padre del título: Socialismo del siglo XXI. De la conversa, acá un extracto:



-"¿Qué escenarios posibles ve usted en Venezuela en materia política?


-Probablemente una mayor unificación de la oposición. Veo la constitución de una corriente de izquierda en el PSUV, encabezada por Stalin Pérez y Eduardo Samán, que a cierto tiempo probablemente se dividirá, con una parte constituyéndose en partido propio. La constitución de un centro político se dificulta aún más con el ingreso de Henry Falcón a la oposición que fue, a mi juicio, un grave error político y moral de él. En resumen, los dos grandes bloques socio-electorales seguirán determinando el escenario hasta el 2012.


-Del tren ministerial de Hugo Chávez que conoce, o conoció en Venezuela, ¿quién es el mejor ministro a su juicio?, ¿quién el peor?, ¿a quién cambiaría?, ¿de quién le recomendaría a Chávez que se aparte?-Contestaré en forma general. La política de nombramientos ministeriales del Presidente tiene tres deficiencias graves: 1. Se priorizan conveniencias políticas sobre capacidades profesionales; 2. La rotación es extremadamente alta; 3. El grado de oportunismo de los escogidos es extremo. El gobierno venezolano es probablemente el único en el mundo, donde nunca ningún ministro ha renunciado. Están atornillados a sus sillas. La sinergia de esos tres factores te produce gabinetes de mala calidad.-¿En Venezuela, qué sistema de Gobierno hay a su juicio: Socialismo, Comunismo, Dictadura o Democracia?Desde todos los puntos de vista es una democracia burguesa, una de las que electoralmente funciona mejor en América Latina.


-¿Es Hugo Chávez, el Fidel Castro del siglo XXI?


-No, Hugo Chávez es el Juan Domingo Perón del inicio del siglo XXI"


lunes, 19 de julio de 2010

LA AGONIA DEL PROCESO



  • Aguila no caza mosca o qué te pasa con la iglesia

  • Las cuentas de PDVAL Trujillo

  • Los desteñidos puntos rojos

Son, en definitiva, síntomas de una decadencia irreversible, inminente: Me acerco a un “punto rojo” de esos que el PSUV anuncia a través de Venezolana de Televisión, el que debiera ser el canal de todos los venezolanos. Con abulia pasmosa una militante poco convencida de su proceder me hace entrega del material proselitista asignado para la difusión. En el kit ideológico, viene un ejemplar del suplemento Debate Socialista, aquél que alguna vez circulara encartado en diarios como Panorama. En apariencia nuevo, recién editado, todavía huele a tinta, a taller gráfico…pero, oh, severa equivocación. Es un ejemplar del año 2008, o sea, con dos años y unos meses de atraso. Me pregunto ¿Es la misma lógica de PDVAL?, ¿repartir productos –editoriales en este caso- vencidos, pasados de fecha?
-Pero esto es del año 2008, inquiero a la activista. La muy cínica, porque es cinismo lo que define a ese proceder, me riposta: es que allí se explica muy bien la soberanía alimentaria. Inútil cinismo, vano esfuerzo por tratarnos de renovar la fe y la esperanza en un agónico proceso.

AGUILA NO CAZA MOSCA

¿Si águila no caza mosca, por qué la insistente descalificación por parte del Presidente Hugo Chávez a la oposición venezolana y en específico sus desmedidos ataques a la iglesia y su dirigencia? ¿Otro vano e inútil esfuerzo por tratar de desviar la atención del venezolano y así evadir el tema de los alimentos descompuestos de PDVAL? Si en algo ha resultado ser eficiente este gobierno es tapar escándalos con otro escándalo; en su mayoría provenientes de laboratorios de guerra sucia y salas situacionales donde medra la perversidad. Pero de nuevo, vano esfuerzo, inútil intento pues el sol no se puede tapar con un dedo y mucho menos 150 mil toneladas de comida descompuesta. Según la encuestadora Hinterlaces, en su estudio correspondiente al mes de junio, el 89% de los encuestados dice estar informado de la vergonzosa situación presentada en PDVAl con los alimentos descompuestos y vencidos. Un 80% dice no creer que estén detenidos los responsables, y un 70% de esos mismos encuestados desconfía que el presidente Chávez esté haciendo lo necesario para dar con los culpables. No pasará, la infamia no pasará.

LA ALCADÍA BOLIVARIANA, COMUNITARIA Y TURÍSTICA DEL MUNICIPIO VALERA
Un nuevo remoquete habrá que endilgarle al extenso nombre de presentación de la Alcaldía de Valera, que ahora, además de bolivariana y comunitaria, será turística…De boca del concejal Ramón Alarcón recibimos esta denuncia, extraída de la propia memoria y cuenta que el Alcalde Temístocles Cabezas presenta a la Cámara Municipal: esa municipalidad pagó la bicoca de 36.895 bolívares fuertes (casi treinta y siete millones de los viejos) por tres meses de hospedaje en el Hotel Plaza. ¿Los ilustres inquilinos? Tres funcionarios importados de Maracaibo, que viven a expensas de las arcas del municipio. Ellos son Giovanni López, Carlos Estrada y Nilsón Vivas; quienes son funcionarios de la Alcaldía.
Así mismo, el alcalde Temístocles Cabezas se permitió violentar el decreto presidencial 6649, que prohíbe la inversión de fondos públicos en gastos suntuarios como fiestas y celebraciones. El alcalde Cabezas destinó Bs 40.900, de los fuertes: cuarenta millones de los viejos, para Fiestas. Así está explícito en su Informe de gestión, tal cual. A confesión de partes, relevo de pruebas… Solo resta decencia, justicia.

LAS CUENTAS DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

“La dulce miel”, reza el empaque de azúcar comprada en PDVAL Trujillo, tras una cola de esas que nos entrenan desde ya para cuando el estado sea el único proveedor de alimentos. La azúcar, vendida únicamente en combo, es decir, en un kit que obligatoriamente viene con un litro de aceite y dos paquetes de leche, sale a un precio irrisorio comparado con la del mercado, cuando se encuentra. Vuelvo y leo: “Azúcar La dulce Miel”, producto venezolano. ¿Producto venezolano en un país que importa el 70% de lo que se come? ¿Quién será el prócer que produce esto? Detallando el paquete, el mismo aclara: ENVASADO en Boconó. ¿Cuáles son los ingenios o trapiches existentes en Boconó? ¿Qué centrales azucareros hay en Boconó? ¿De qué puerto vendrá esa azúcar, subiendo cerros por empinadas carreteras y en lentas y pesadas gandolas? ¿Cuánto cuesta hacer llevar la azúcar a Boconó para empacarla y cuánto cuesta sacarla ya en lindas bolsitas que rezan “La dulce Miel”?

lunes, 7 de junio de 2010

EL MUNDO MUERE DE HAMBRE Y VENEZUELA DESPERDICIA LA COMIDA




  • LOS QUEBRANTOS

DE HUGO CABEZAS


  • EL ROUND POLAR vs PDVAL
  • LOS STRIKES DE CHAVEZ




Cuando se es un gobernante, hasta enfermarse es tema de opinión pública y estupendo termómetro político. “Por problemas de salud”, ha sido la frase que ha servido en los últimos días para justificar la ausencia de Hugo Cabezas en actos y funciones inherentes al cargo, la cual ha dado paso a miles de especulaciones. De allí la necesidad de una información pública transparente y oportuna, para evitar elucubraciones y entuertos. El Gobernador Hugo Cabezas ha estado quebrantado de salud en los últimos días, pero….¿de qué? ¿Qué quebrantos lo tienen fuera del aire y de circulación?



Si bien es cierto que hasta el resfriado de un mandatario es tema de incumbencia pública, también es cierto que a un mandatario se le está prohibido enfermarse de ciertos padecimientos, pues políticamente pueden representar reveses. Se especula insistentemente que el Gober de Trujillo está quebrantado con dengue, terrible enfermedad relacionada con la pobreza, los servicios públicos deficientes y poca atención oficial. En estos países subdesarrollados como el nuestro esa es una enfermedad prohibitiva para un gobernante, pues los comentarios del pueblo son de antología. Las especulaciones no aclaran si es hemorrágico o clásico, pero a decir por los días que lleva recluido, bien podríamos concluir que se trata de hemorrágico.



La otra implicación del caso, es dónde está recluido el Gober, qué centro de atención escogió para tratarse su quebranto de salud. Bien sea dengue o no, lo que sí es cierto es que el Hugo Cabezas no acudió al Hospital Central de Valera, ni al hospital del Seguro Social, no señor, él se fue a la medicina privada, esa que el gobierno que él defiende quiere eliminar y controlar. La interpretación popular sobre esta posibilidad, son de sentarse a reír.



Viéndolo bien, más que las enfermedades, lo que a un gobernante no le perdona la suspicacia del pueblo es dónde y con quien se las cura.




EL ROUND POLAR vs PDVAL





Mientras a Empresas Polar el gobierno le decomisaba 120 toneladas de alimentos dizque por acaparados, 70 mil toneladas de comida comprada con dinero del pueblo se perdía almacenada en los galpones de nuestros principales puertos. O sea, el gobierno de Hugo Chávez pone a sus funcionarios públicos a perseguir, a fiscalizar y cuidar alimentos de la empresa privada, mientras que los alimentos importados por ellos (porque hay que recordar que no producen nada, todo lo importan) se descomponen y pierden en los puertos por donde llegan. De todas las especulaciones que circulan por allí entre los mismo afectos al oficialismo, la que mejor explica ese extraño acaparamiento es la siguiente: toda esa comida importada con dólares de CADIVI iba de contrabando para Colombia, con la anuencia de los funcionarios chavistas, quienes no previeron que los pleitos de Chávez iban a poner color de hormiga las realciones comerciales bilaterales.



Tan duro habrá sido el impacto que propinaron los trabajadores de Polar al gobierno de Chávez, que inmediatamente él se buscó a otros y se encadenó seis horas para demostrar que él también tiene obreros que lo respaldan y que producen comida. El detalle que se les escapa al presidente es que la empresa donde escenifica su revanchismo a Lorenzo Mendoza es una empresa que hoy día está en manos del estado, pero que todo lo que está allí, desde máquinas, ingenio, planta y el capital con que se formó es absolutamente privado, producto del capitalismo que él tanto odia. Empresas Diana, con más de cincuenta años en la idustria nacional y dedicada a aceites y grasas, fue embargada por el estado gracias a la mala administración de sus dueños, no es ejemplo del éxito empresarial estadal. Muchos han comparado esa larga transmisión mediática del día miércoles con una muy similar que hizo Hitler para demostrar que los campos de concentración nazi eran espacios donde los judíos estaban felices y llevaban una vida en sana paz, y así contrarrestar el repudio mundial que contra él había. Lo que no pudo esconder Hitler con su publicidad dirigida fue que esos campos de concentración eran el tránsito hacia un horno de cremación, y de nada valió su esfuerzo. ¿Cuál será nuestro tránsito, hacia dónde iremos los venezolanos?



Chávez resumió su sainete en dos platos cuando al final de la extensa y larga jornada dijo: “Mendoza, no me manipules trabajadores para atacar a mi gobierno”. Nos preguntamos ¿Y qué era lo que él estaba haciendo? Precisamente manipulando trabajadores para defenderse. O sea, él si puede manipular trabajadores en su defensa; los otros no. Una democracia se distingue porque todos somos iguales ante la ley.



En este pleito Chávez-Polar, hay que recordar que Polar era el nombre precisamente de una cerveza y una malta que vendían en Cuba cuando llegó Fidel Castro al poder, y cuyos dueños se refugiaron en Venezuela y se instalaron prósperamente en estas tierras. De aquellos empresarios cubanos exilados queda muy poco, o nada; pero en Chávez sí persiste el odio heredado de Fidel Castro. ¿Será eso lo que le cobran a Lorenzo Mendoza?




LOS STRIKES DE CHAVEZ



¿Qué gobierno socialista, humanista, comprometido con el pueblo y preocupado con la justicia social como predica Chávez se va a permitir el lujo de desperdiciar 70 mil toneladas de alimentos importados a un costo de dos millones de dólares por simple ineficiencia gubernamental? He allí el primer strike de la semana presidencial. El resto de la semana fueron strikes tras strikes, ¿dónde habrán quedado las líneas de Chávez?
Destituir al Presidente de PDVAL fue otro gran error, pues a quien debió destituir fue al Ministro Ramírez, a quien, por el contrario, lo ratifica en el cargo, lo premia. Yo, mientras no vea preso al ex presidente de PDVAL, así como no he visto a Fernández Berruecos, ni a Arné Chacón, ni a Lina Ron, sigo dudando de la honestidad de Chávez. El es cómplice directo de todas esas marramuncias. Sus actuaciones así lo demuestran, tanta complicidad….tanto cinismo, porque decir que esos alimentos apenas representan un 1% de lo que se importa, fue el colmo del cinismo de Chávez. Habrá que recordarle que en el país, según dato del poco confiable INE, sigue existiendo una pobreza cercana al 30%, y habría que ver lo que significaría para ellos 70 mil kilos de comida, de leche en polvo, de margarina, de azúcar. O si su alma humanitaria es tan internacional, por qué no piensa en el hambre infantil africana y asiática? A Chávez le recordamos que el 30% de la población infantil mundial se muere de hambre!!!!!! ¿Qué haríamos en Venezuela con 2 millones de dólares?
Hagamos algunos ejercicios mentales: Tres mil cuatrocientos conteiners equivale a 241 kilómetros, prácticamente la distancia que hay de Valera a Maracaibo. Imagínense todo el trayecto lleno de conteiners repletos de comida. Ese uno por ciento que dice cínicamente Chávez que es un “apenas”, equivalen a setenta millones de kilos de comida, es decir 70 millones de kilos!!!! Qué cinismo Chávez, has perdido toda vergüenza por el afán de justificar tu ineficiencia gubernamental.
Abrimos con una pregunta y cerramos con otra: ¿Qué pueblo permite tanto cinismo a un presidente? ¿Qué electorado sigue votando por quien bota comida y se burla del hambre del mismo pueblo?



martes, 20 de abril de 2010

TRUJILLO SOCIALISTA: UN DESPLIEGUE INSOLENTE DE IGNORANCIA


Revisando el contenido de la grabación que Plus TV me entregó en atención a los derechos que como ciudadana y usuaria tengo garantizados por ley, pude con detenimiento ver -por primera vez- la versión televisiva del programa semanal "Trujillo Socialista", cuya conducción está a cargo del gobernador del Estado, Hugo Cabezas.


Me voy a eximir de adelantar opinión en cuanto al objeyivo que incialmente me obligó a ver detenidamente el programa. Eso lo dejo para otra entrega de mediacionesenlinea, pues son muchos los hallazgos que, sin proponérmelo, encontré.


En definitiva, el espacio, lejos de ser una ventana a la promoción de la obra de gobierno en la entidad, es -como diría el tango- todo un despliegue insolente de ignorancia; que vale decir, maldad. Nuestro gobernador, no satisfecho con haber ido a Venevisión a decir que el Río Motatán nace en Timotes, se ha empeñado en hacer uso de su espacio "Trujillo Socialista" para hacer gala de su improvisación, cuando menos.


Que un gobernador diga que Demócrito, el filósofo, "era romano" (sic), es algo que perfectamente se puede pasar por alto, se le puede perdonar al mandatario; pero si el gobernador en cuestión es politólogo, la cosa adquiere ya ribetes de drama. Pero, si además de ello, de politólogo, el gobernante de marras se dice marxista y socialista, la gravedad amerita expulsión de su partido y hasta referendo consultivo.


¿Como que un politólogo va a decir abiertamente en un programa de televisión que Demócrito era romano? ¿En cabeza de quien cabe semejante dislate? Repito, nuestro gobernador hace alarde de su título de politólogo y ni siquiera sabe de dónde era Demócrito. Más grave aún, desconoce por completo que la tesis de grado en la universidad de su tan mentado por él Karl Marx, fue dedicada al pensamiento de Demócrito. Clase de socialista nos resultó el tío....


Demócrito, como buen presocrático, perteneció a una era en la que Roma no existía ni como imperio, mucho menos como capital de Italia para que venga el gobernador a endilgarle una nacionalidad errada, pues más que la nacionalidad errada, la gravedad de su barrabasada revela una gran ignorancia, desconocimiento del autor que cita, de su pensamiento, obra y contexto.


DEL VERBO URDIR


A estas alturas no me queda claro cuál fue el equipo de producción que le produjo al gobernador Hugo Cabezas el montaje audiovisual con el cual pretendió burlarse de mí y de la oposición trujillana, pues pareciera ser que pudo haber provenido del personal de PLUS TV o de su equipo de prensa. Pero queda claro que al incorporarlo dentro de su espacio de difusión de obra de gobierno, el Gobernador se solidariza con el contenido del mismo y hasta se hace responsable del mismo.


Buena parte del montaje está dedicado a subrayar la utilización de la palabra "urdida", empleada por mí en mi declaración inicial de presna. Le colocan signos de interrogación, la repiten y transcriben en la pantalla con ánimo de burla. ¿Será que desconocen la existencia de la misma? ¿Tan ignorantes son los miembros de ese equipo de producción, bien sea el de PLUS TV o de su equipo de prensa? Un verbo tan usado y común como el verbo urdir ¿no forma parte de su escaso vocabulario?. Si digo urdido, que es el pasado participio del verbo urdir, ¿en dónde está la gracia, el chiste y la burla? Ahhh, claro está, en su propia ignorancia puesta de manifiesto en cadena televisiva regional para que todo el pueblo haga conciencia plena de que la barbarie y la ignominia nos gobiernan.







lunes, 12 de abril de 2010

Y… ¿SI YO ME BURLARA DEL GOBERNADOR?



Luego de conocer a través del comentario de terceros y terceras de la burla de la cual fui víctima por parte del ciudadano Gobernador del estado, el politólogo Hugo Cabezas, quien presentó en su programa semanal “Trujillo Socialista”, transmitido por cadena televisiva y radial el pasado lunes 5 de abril, un montaje audiovisual que me alude denigrantemente, me pegunto: Y si yo decidiera burlarme del Gobernador….¿Qué pasaría? ¿A qué procesos legales y penales me sometería yo o cualquier ciudadano que se atreva? ¿Se cumpliría con el precepto básico y fundamental de toda democracia en el cual todos somos iguales ante las leyes?



Tengo entendido que en su programa “Trujillo Socialista” el gobernador Hugo Cabezas anunció con gozo y placer, de manera reiterada y con expectativa, la presentación de un vídeo en el cual, a partir de las imágenes mías tomadas en una rueda de prensa donde yo participé, el equipo de Plus TV realizó un montaje con dibujos animados dondel modificaron el audio para construir y adulterar el contenido original. La adulteración del audio y el vídeo a través de manipulación mediática, interferencia e injerencia de técnica especial, para armar un material a difundir en perjuicio de terceros, es una acción denigrante gratuita y arbitraria. De nuevo me pregunto: ¿será que el gobernador está protegido de ley para hacer esto? ¿Estará entre sus atribuciones como mandatario regional burlarse y denigrar de sus conciudadanos? ¿O es esa la forma de responder frente a la crítica y denuncia argumentada de una o un periodista?



Se supone que el programa televisivo y radial “Trujillo Socialista” es para difundir la obra del gobierno de Hugo Cabezas, y comprendo perfectamente que ante tan escasos logros y acción gubernamental, él, el gobernador, no tenga ningún triunfo ni conquista que difundir en el programa. Eso lo entiendo perfectamente, lo que me resulta incomprensible es que a falta de obras que promocionar, inversiones realizadas en pro del estado Trujillo, venga entonces el gobernador a usar el espacio para atacar y denigrar a sus conciudadanos.



Varias han sido las veces que he enfrentado públicamente al gobernador del estado Hugo Cabezas. Lo he cuestionado a la luz de lo que leyes y obligaciones nos imponen. Lo he hecho de manera enérgica (como mi reclamo el 22 de enero del 2009 cuando inauguró con bombas y platillos un asfaltado!!! Y para ello tuvo que violar la autonomía universitaria), así como de manera decidida cuando lo acusé de amparar a su mujer Angie Quintana en la usurpación de identidad al usar ésta una cédula falsa para invocar la enmienda constitucional. Pero en todas esas ocasiones, lo he hecho de manera respetuosa, sin violencia verbal ni simbólica, ni mucho menos al margen de la ley. ¿Será que le cuesta mucho al gobernador Cabezas actuar con sindéresis y como le corresponde a un mandatario? ¿Qué le cuesta actuar apegado al estado de derecho? ¿Hay leyes especiales para los mandatarios y otras para los ciudadanos? ¿somos todos iguales ante la ley, en la Venezuela del socialismo del siglo 21?



Vuelvo con la anécdota que Rafael Caldera narra en su extraordinario libro “De Carabobo a PuntoFijo. La historia del origen de la democracia en Venezuela”, cuando relata que en una oportunidad un caricaturista se burló de un presidente y uno de sus colaboradores lo emplazó a tomar represalias frente a la burla cometida contra el primer mandatario, cuando éste le respondió: “Venezuela no se perderá porque un día un caricaturista se burle de su presidente. Venezuela se perderá el día que en Venezuela el presidente se burle de sus conciudadanos”. Ahí les dejo esa.

lunes, 14 de diciembre de 2009

LA ACERA DEL GOBERNADOR


¿Qué habrá querido decir el Gobernador Hugo Cabezas cuando en su alocución del pasado lunes 7 de diciembre dijo: "Por allí hay gente que dice que yo camino por la otra acera, pero eso es mentira, yo camino por esta”? ¿Medirá el riesgo que corre al usar una cadena radial para hacer semejante aclaratorias? Quien explica se implica… ¿A qué acera se referirá?

A PROPÓSITO
He sido receptora de múltiples versiones sobre los motivos por los cuales la dirección del DLA decidió no publicar más mi columna “Mediaciones”. De todas ellas, hay una verdaderamente perversa, referida a que pretendí hacer mención sobre aspectos de la sexualidad del gobernador Hugo Cabezas. ESO ES FALSO, una infamia de ese tipo soy incapaz de cometer porque sencillamente considero que ello sí forma parte de la estrictica intimidad de toda persona. En cambio, la condición civil de un mandatario sí es tema de la esfera pública. De cualquier forma, para aclarar dudas, el contenido periodístico que no consideró DLA conveniente publicar está vertido en este blog en mis dos primeras entregas. Usted lea y concluya.

Aprovecho y les convido a visitar la siguiente dirección: http://www.codigovenezuela.com/2009/12/la-blanca-ibanez-de-trujillo/ . Les prometo que yo no he mandado nada a nadie, la información solita fluye….

EL MITO DE LA SALA SITUACIONAL DE MIRAFLORES
O la sala situacional de Miraflores sirve solamente para contratar a centenares de periodistas que toman café, fuman mucho y no leen prensa alguna; o el presidente Chávez cuenta con un extenso staff de periodistas a quienes paga salarios exorbitantes para sencillamente no hacerles caso. ¿Es que acaso nunca en la mítica sala situacional de Miraflores llegaron a leer los incisivos comentarios y denuncias que Patricia Poleo hizo en reiteradas oportunidades sobre Arné Chacón, el hermano incómodo del súper ministro Jesse Chacón?
Por ello resulta tan inútil todo el esfuerzo que hace Hugo Chávez por convencer a la nación de que no sabía nada sobre las corruptelas y trácalas de la boliburguesía chavista. Tan inútiles han sido sus bravatas, sus actuaciones de hombre indignado, su teátrico barato de sorprendido que ha tenido necesidad de reforzar nuestra dosis diaria de cadenas presidenciales. El pasado viernes 11 de diciembre se encadenó dos veces, y la segunda cadena duró casi cuatro horas, así será el tamaño de su desespero. Desde acá nos atrevemos a hacerle una recomendación a nuestro presidente. Primero aclárenos qué relación tiene su hermano Adán en todo este entuerto, desmienta o anuncie sanciones, porque de lo contrario queda usted como Hugo Cabezas: implicado en explicaciones. En segundo lugar muestre esposado y preso a Arne Chacón, así como la prensa mostró al periodista Gustavo Azócar esposado y en una patrulla policial; así como hemos visto al periodista Leocenis García salir desmoralizado de una audiencia penal, queremos ver preso a Fernández Barruecos antes de que lo dejen escapar; queremos ver detenida a Lina Ron, de quien no hemos vuelto a tener noticia. Queremos ver hechos, no bravatas mal escenificadas.
¿Sabían ustedes que cuando Hitler comenzaba a perder la guerra sus discursos perdían fuerza y él no hallaba cómo despertar el entusiasmo y la fe entre sus conciudadanos? Esa tragedia la recoge de manera humorística la película “Mi Führer”, de manufactura alemana (por si acaso se la van a achacar al imperio y al Hollywood Star System). En ese film, Joseph Goebbels, su ministro de Propaganda, decide contratar a un maestro de teatro para que entrene a Hitler en una actuación ante las masas más convincente. En ese esfuerzo, le recomienda al maestro: “Debemos explotar la más grande de las fortalezas de su discurso: el odio”. Así de ese tamaño es la tragedia Hugo Chávez Frías.

POR QUE DUELE TANTO EL TACHIRA
Dijo el sociólogo Tulio Hernández en su columna del pasado domingo en el diario El Nacional, titulada “El apocalipsis según San Cristóbal”: “El Táchira es un objetivo estratégico para la élite chavista que hará lo que sea necesario para militarizarlo, apropiarse de su policía, declarar un estado de excepción y deponer por la fuerza o por artimañas jurídicas al gobernador elegido por la mayoría”. Y usted se preguntará. ¿Por qué tanta saña contra el Táchira? La respuesta es muy sencilla: Por la guerrilla colombiana. Es por allí por donde entraban libremente, hacían y deshacían. Esa guerrilla, que el presidente Chávez reconoció como “amiga, no enemiga” (pese a que nos han matado a varios soldados compatriotas), necesita a otro gobernador en el Táchira, más complaciente, más pana.

EL CINISMO DE TAREK EL AISSAMI
Qué poco le duró al Ministro de Interior y de Justicia Tarek El Aissami la valentía para intervenir la policía del Táchira. Es más, me atrevería a insinuar que luego de la respuesta estudiantil, Tarek El Aissami anda como escondido, de bajo perfil. Y es que claro, con qué moral viene él a anunciar la intervención de algún cuerpo policial si su gestión como ministro de interior ha sido la más nefasta en los once años de gobierno chavista. El fin de semana en Caracas, la sola ciudad de Caracas, termina con sesenta y cinco muertes violentas. De enero a octubre de este año, en el país van 378 crímenes por encargo, según cifras del CICPC. ¿Y qué dice Tarek El Aissami a todo esto? Fácil, sale con que va a intervenir la policía del Táchira. Qué cinismo, qué vergüenza pública!!!

sábado, 28 de noviembre de 2009

Noticias censuradas por la prensa regional trujillanas


MEDIACIONES/ por Teresita Jiménez Flores
terejim69@hotmail.com

ACLARATORIA
Esta columna, prevista a publicar el lunes 30 de noviembre del 2009, fue censurada por la dirección del Diario de Los Andes bajo el argumento de que no era conveniente publicar la fotografía de la ciudadana Mónica Hidalgo de Cabezas, légitima esposa del Gobernador Hugo Cabezas . Nos rehusamos a aceptar esa exigencia y fuimos notificados de la prohibición de continuar publicando Mediaciones en el DLA. Considero que la publicación de la foto de la verdadera esposa de Hugo Cabezas no constituye ninguna ofensa a nadie, por el contrario hace justicia a una mujer digna que pretenden invisibilizar y ocultar con la anuencia de los medios de comunicación.

ENTRE CANTINFLAS Y LA POLITICA TRUJILLANA
Les juro que tenía el más firme propósito de olvidarme de Angie Quintana, del Gobernador y del bendito tema de la cédula falsa, cuando zúas! El mismísimo Hugo Cabezas me regresa al tema. Y me regresa porque como bien dijo el célebre y memorable periodista Ryszard Kapuscinski: “Los cínicos no sirven para este oficio”. Hacerme de la vista gorda ahora, en este momento, sería de un cinismo imperdonable, además de incongruente con la práctica de un periodismo serio y responsable como el que siempre me ha caracterizado. Vuelvo al tema porque preciso dejar bien claro: NO LE TENGO MIEDO SEÑOR GOBERNADOR, y no le temo porque simple y llanamente la verdad está de mi lado, he formulado una denuncia seria y responsable, con nombre y apellido y sigo a la espera de una respuesta de la misma altura.

SEMANA HORRIBILIS
La semana del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer es iniciada por el gobernador Hugo Cabezas con una agresión verbal a una periodista de la entidad, a quien, sin atreverse a mencionar su nombre, la llama “vieja empantuflada, mamarracha, mangasmiadas” y como si fuera poco, la amenazó con frases como Yo sé con quién te reúnes, sé con quién sales, sé a dónde vas; como si un gobernador estuviera para eso, para perseguir ladinamente a sus conciudadanas.
¿Por qué no le habla así a los delincuentes y malandros que nos azotan día a día? Vaya valentía. Prosigue la semana horribilis del “Gober” con el secuestro express de su verdadera esposa, la abogada Mónica Hidalgo Fernández de Cabezas, hecho ocurrido en la ciudad de Caracas y el cual la prensa regional extrañamente ignoró por completo. El desenlace final a dios gracias no fue de lamentar, pero los enredos con las fotos que usó la prensa nacional para ilustrar las noticias, sí.
La guinda del pastel, fue la noticia de una interpelación ante la Asamblea Nacional por la osadía de tratar inútilmente de borrar de la memoria colectiva el nombre de Mario Briceño Irragorry, emitir un absurdo decreto que cambia el nombre original de la Biblioteca Pública del estado, como si eso fuera una dependencia de la gobernación y no de un ente autónomo nacional. Como dice una amiga mía, “todo lo hace dios”. Ya saben que cierro esta columna los jueves en la noche y desconozco si algo más le deparó el destino en este semanita.

CANTINFLAS Y LA REALIDAD POLITICA LOCAL
¿Me creerán si les digo que yo estaba disfrutando enormemente el programa semanal del Gobernador el lunes pasado? Me reía desdentadamente con la traducción literal que hacía de un tema musical de Alí Primera que iba de algo como que “Al César lo que es del César”, y que evidentemente entonó a capela previamente. Luego suelta esta prenda: “¿Y quién es el César? Pues el pueblo, que son todos ustedes. ¿Y qué es lo que es del César? Pues esta planta cementera que les estoy entregando hoy”. No me queda de otra que preguntarles ¿Qué tal exégesis del politólogo?
Hay un chiste muy viejo que se lo atribuyen a Luís Piñerúa Ordaz pero igual se lo han endilgado otros dirigentes políticos de la mal llamada cuarta república, y está referido a la inauguración de una planta eléctrica en un pueblo del Sur del Lago y la cita del pensamiento bolivariano “Moral y luces son nuestra primeras necesidades”. Dizque el político dijo: “Pues la moral es este pueblo que se llama El Moralito, y las luces…. ¡acá les van!”, y dio pase a la cuchilla del tablero eléctrico. Bueno, entre este chiste y la alocución de Hugo Cabezas la historia se repite pero al calco. ¿No es acaso un buen chiste?
En su célebre película “Si yo fuera diputado”, Mario Moreno “Cantinflas” retrata al político improvisado e inescrupuloso que se aprovecha de la ignorancia del pueblo, actitud –por cierto- muy propia de la realidad latinoamericana. Allí, Cantinflas, sentencia: “Si no puedes convencerlos, confúndelos”. Ni más ni menos, lo que nuestra realidad política nos depara a diario.

VIEJO ES ALGUIEN MAYOR QUE UNO
¿Con qué autoridad moral, física y espiritual el locutor Samuel Darío Rodríguez se atreve a llamarme vieja si todo sabemos que él es sensiblemente mayor que yo? Además, ¿de cuándo acá ser viejo es una ofensa, de cuándo acá ser viejo lo podemos utilizar para insultar?. Entiendo que a la hora de querer desprestigiarme no encuentre elementos de peso y su única salida es repetir las sandeces que el lunes en la noche haya dicho el gobernador, entre ellas que yo soy una vieja. Tanto al Gobernador como a Samuel Darío les recuerdo que las personas adultas y de la tercera edad merecen respeto y que –por cierto- también votan. Hay que recordar Samuel Darío está en la antesala de los 60, superó hace rato la década de los 50, o sea, está en la antesala de la tercera edad, en cambio yo, no salgo aún de los cuarenta. Y no es que considere a la vejez como una rémora, no, pero a este tipo no le luce. Claro, hay distintos tipos de vejez, por ejemplo la mental, pero ni aún así el locutor de marras tiene autoridad para llamarme vieja. Solo espero que Samuel Darío no me responda lo que le dice a los radioescuchas que se atreven a formular una crítica al gobierno en su programa: “Este número se lo voy a pasar al Director de Política José Morales para que lo investigue”. O sea, encima de eso, sapo; policía. Cosas veredes.